
Las funciones de estos funcionarios, que son considerados “agente de la autoridad,” son entre otras: Comunicar y ejecutar actos judiciales, archivo de autos y expedientes judiciales, como agentes de la autoridad, actuarán en la ejecución de embargos, supervisar el buen funcionamiento de los medios técnicos del proceso judicial, actuar como Policía Judicial, tarea que implica dar auxilio a juzgados y tribunales en materia de investigación de delitos.
Titulación: Graduado en E.S.O o equivalente.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. La fase de oposición será eliminatoria y se desarrollará en primer lugar con los ejercicios, puntuaciones y valoraciones que se especifican en la convocatoria.
Fase de oposición: La fase de oposición estará integrada por los siguientes ejercicios, que se celebrarán en un mismo acto, en el mismo día, uno a continuación del otro.
Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en la Convocatoria. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. La duración del ejercicio será de 90 minutos.
Segundo ejercicio. De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. La duración del ejercicio será de 60 minutos.
Fase de concurso: En la fase de concurso se valorarán los méritos que aporten los opositores que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, según el baremo establecido en la convocatoria.
Convocatoria 2020: https://www.boe.es/boe/dias/2020/01/27/pdfs/BOE-A-2020-1168.pdf